Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebración. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

San Valentín


El día de San Valentín siempre le ha venido que ni pintado a los grandes y a los pequeños comercios, y mas ahora en estos tiempos de bolsillos huecos, pero estamos casi seguros que las tiendas no son las responsables de la celebración de este día.

Parece que su origen está muchísimo mas atrás, tanto como en el mismísimo Imperio Romano y corría el siglo III. Claudio II, su emperador por aquel entonces , pensó que lo mejor para sus intereses militares era que los jóvenes no se casaran, de tal modo que nada les atara y pudieran servirle mejor como soldados. Así, prohibió los matrimonios entre los jóvenes y a estos les tocaba esperar a cumplir con sus deberes para poder casarse.

San Valentín era un sacerdote de aquel tiempo y lugar y consideró injusto e inmoral el mandato del emperador, por lo que comenzó a celebrar matrimonios en secreto. No debió ser tan secreto, porque el emperador Claudio se enteró pronto de aquella práctica.

El emperador se entrevistó con el sacerdote Valentín y este casi estuvo a punto de convencerle de la bondad de él mismo, de su medida en torno al matrimonio e incluso del cristianismo. Pero el emperador, aconsejado por sus hombres de confianza, decidió finalmente encarcelarle.

San Valentín finalmente fue martirizado y ejecutado el 14 de febrero del año 270, y por ello, por ser el aniversario de su muerte el 14 de febrero, es por lo que tal fecha se celebra el día de los enamorados. La festividad fue incluida en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica Romana en el año 1969.

Parece ser que estando preso devolvió la vista a una joven llamada Julia, quién agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.

Gracias a http://curistoria.blogspot.com.es


martes, 12 de febrero de 2013

El Mardi Gras

Si el Jueves Lardero supone el pistoletazo de inicio a los días de carnaval propiamente dichos (porque ya sabemos que la fiesta empieza extraoficialmente muchos días antes), también existe una fecha que pone el punto final a esta celebración; es el llamado Mardi Gras.

El Mardi Gras es una de las celebraciones de este tipo más importantes de todo el mundo. Su nombre proviene del francés y significa "Martes Grasiento" y hace referencia al último día en el que se puede comer carne en abundancia antes de la Cuaresma. 

Aunque algunos historiadores situan el inicio del Mardi Gras en las grandes orgías de la antigua Roma (para vísperas del comienzo de la primavera), lo cierto es que nadie lo sabe con certeza. Lo que sí es verdad es que existe un lugar donde esta fiesta se celebra con mas entusiasmo que en ninguna otra: Nueva Orleans (Estados Unidos).

Nueva Orleans es única en el mundo. Las sucesivas colonizaciones y oleadas de inmigrantes añadieron ingredientes culturales únicos: colonizadores franceses y españoles, esclavos africanos y la cultura americana se juntaron, se mezclaron y dieron origen a una explosión de sabores extraños, músicas hipnóticas, un acento cantado y una de las fiestas más grandiosas de todos los tiempos.

El desfile principal del Mardi Gras es una explosión de colorido en forma de máscaras, bailes y numerosas carrozas, a cargo de las diferentes asociaciones o cofradías de la ciudad. Los colores que más se utilizan, tradicionalmente, son el morado, el verde y el amarillo, en referencia a la justicia, la fe y el poder respectivamente.


Y mañana...




lunes, 10 de diciembre de 2012

El momento 300...




Buscando en el diccionario el significado de la palabra momento encontré los siguientes: 

-Período de tiempo muy breve, 
-Período sin duración específica que se singulariza por algún motivo, especialmente al hacer referencia a tiempos pasados.
-Tiempo oportuno para hacer una cosa o para que ocurra una cosa.

Si nos detenemos un poco a pensar: nuesta vida está hecha, está compuesta de momentos; el puzzle de nosotros se compone de momentos que vamos a veces desordenando u otras ordenando en nuestra mente. 

Y ahora mientras escribo ya estoy creando este momento...

De su significado vemos como ya lo estamos tocando y apenas ya se nos escapa sin que se pueda volver a alcanzar, sólo recordarlo o mejorar otros pasados o crear nuevos momentos...

Llegamos a nuestra entrada 300. ¿Tiene la entrada 300 más encanto que la primera que se publicó o pensemos en cualquier número al azar la entrada 18, la 32 o 212. etc?.. Mirando atrás y volviendo a leer aquellas entradas todas son especiales, todas guardan el recuerdo, el momento de cuando las hicimos...

Pensaba también que hay momentos en la naturaleza que apenas nos percatamos de ellos y me imaginaba el espectáculo cada mañana de salir el sol o la subida y bajada de la mareas de las que son testigos las gaviotas. Son momentos que apenas si participamos en ellos tan sólo somos receptores mudos, los otros, los momentos de nuestra vida sí somos protagonistas a veces solos y otras acompañados. Ojalá nos percatemos más de ello y creemos siempre buenos momentos...

Y ahora entrada, número 300, tengo que cerrarte y dar paso a las siguientes, tengo que cerrar el momento...y desear que vengan más momentos...