Mostrando entradas con la etiqueta actividades para el verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades para el verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

Cosas divertidas y entretenidas que hacer en verano (IV)

Siguiendo con las propuestas que en sucesivas entradas os he ido apuntando para hacer este verano.  Me encontré una fuente con nuevas sugerencias.... ¿Qué os parecen? ¿Os animáis a llevar a cabo alguna?


1. Hacer un collage con recuerdos.

2. Ver películas clásicas tales como Indiana Jones...
3. Planificar algunos picnics familiares para que todos disfruten. 
4. Pasear en bicicleta. 
5. Visitar la biblioteca y escoger lecturas veraniegas. 
6. Convertirnos en exploradores: observar en nuestros parques o en el sitio que vayamos de vacaciones los pájaros que haya, la vegetación, las rocas, peces, etc..
7. Sacar las barajas y los juegos de mesa, verás como se vuelan las horas. 
8. Pasar un día soplando búrbujas de jabón. 





9. Crear nuestro árbol genealógico. ¿conoces bien a tu familila?

10. Ir a "escarbar" buscando fósiles, rocas y tesoros al azar. 
11. Construir un fuerte bajo techo. El juego de pretender ser medieval es ser opcional. 
12. Auspiciar nuestros propios Juego Olímpicos. 
13.Volar una cometa. 
14. Refrescarse con un poco de helado. Probar diferentes sabores. 
15. Hornear galletas. 
16. Comenzar un jardín en nuestra ventana.








 Más propuestas AQUÍ.






lunes, 8 de julio de 2013

Cosas divertidas y entretenidas que hacer en verano (III)

Para empezar la semana,  nuevas propuestas para hacer este verano. 

Hoy en día, los teléfonos móviles, los dispositivos tablets nos permiten disfrutar de aplicaciones que a la vez de ser entretenidas nos ayudan a seguir manteniendo nuestra mente ágil. 

Algunas recomendaciones:

  • ¿Sabes más que un niño de Secundaria? Este juego consta de los cuatro niveles de la E.S.O. Las preguntas abarcan  distintas asignaturas. Para ir pasando de nivel hay que cumplir una nota mínima sino nos tocará repetir curso. Si las preguntas nos resultan difíciles me temo que tendremos que irnos a la aplicación anterior ¿Sabes más que un niño de Primaria? Incluso hay un examen final y todo. ¿Seréis capaces de superarlo? Link  
  • Letris 2, si os gustan las palabras, ésta es vuestra aplicación. Se trata de un juego para construir palabras en un tiempo concreto, desde tres sílabas en adelante. Otro aspecto destacable es el hecho de que podemos jugar de forma individual o contra un adversario, generando aún más tensión...Link
  • Memory Power Training, para los amantes de los juegos de encontrar parejas idénticas. Link.
  • Cámara FV-5 Lite, mediante esta aplicación de cámara de fotos profesional podemos practicar la fotografía a través de muchos parámetros: el único límite la imaginación y la creatividad. Link 

miércoles, 3 de julio de 2013

Cosas divertidas y educativas que hacer en verano (II)

Hace poco leí la siguiente máxima:


  • Puedes empezar a crear 


Y me dio motivos para pensar. Muchas veces nos pasamos la vida observando las creaciones de los demás pero ¿nos planteamos o nos atrevemos realmente a hacer nuestras propias creaciones?

Algo que podamos dejar para la posteridad...algo que recordemos que hicimos este verano y no otro. 




Para ello, deberíamos entender qué es la creatividad: 

  • No es una palabra que se limita a los artistas. 
  • Es algo que se puede encontrar en cualquiera. 
  • Es la habilidad y la necesidad de hacer algo de valor: puede ser grande, puede ser pequeño...hacer algo nuevo, diferente, que sorprenda, que haga pensar, que haga sonreír, es hacer algo bello, 
  • Es contar una historia, es contar tú historia, expresarte. 
  • Es darse cuenta de que no siempre hay una  forma correcta o errónea de hacer las cosas: sólo las respuestas que creamos. 

Puede ser que no siempre creemos o inventemos, pero siempre aprendemos cuando lo intentamos. 









miércoles, 26 de junio de 2013

Cosas divertidas y educativas que hacer en verano (I)

Ahora que el calor aprieta y a determinadas horas como no sea por necesidad se hace imposible salir de nuestras casas porque todo está casi desierto. Nos planteamos qué podemos hacer: el verano nos invita a realizar otras actividades. 

Hoy os propongo que juguemos o quienes no sepan, aprendan a jugar al ajedrez. Ya sabéis que en nuestro blog siempre intentamos que todo tenga al menos un fin educativo. Os invito a descubrir el ajedrez, denominado por muchos "deporte mental"






Los expertos lo valoran de forma muy positiva al encontrar en este juego múltiples beneficios: 

  • Potencia la memoria: lo que contribuye a prevenir enfermedades de la memoria.
  • Mejora las habilidades de pensamiento y cálculo
  • Desarrolla la habilidad de resolver problemas. 
  • Facilita la concentración
  • Enseña a planificar y hacer previsiones
  • Nos pone en marcha los dos hemisferios cerebrales: el izquierdo reconoce los objetos y el hemisferio derecho nos ayuda a reconocer patrones o jugadas a realizar.
 Este manual, bastante pedagógico, aunque esté planteado para etapas infantiles, puede ser un buena guía de inicio para todas las edades.