Mostrando entradas con la etiqueta Utilidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utilidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

Slideshare

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice. Estas presentaciones, que aparecen  sin transiciones entre diapositivas, quedan almacenadas en formato Flash y pueden ser posteriormente visualizadas online. Es una opción muy interesante para compartir presentaciones en internet. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso.

Una vez subidas y procesadas las presentaciones, son convertidas a formato flash,  y ya las tenemos disponibles a través de una dirección web pública. No existen opciones de privacidad, y las podemos ver en tamaño normal o completo. También nos permite compartirlas a través de correo electrónico o meterlas con su propio reproductor en nuestra página web. Además una vez subidas y públicas, se le pueden añadir comentarios.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Adiós a Babel

Desde hace unos días, podéis ver sobre el reloj un cuadro con el nombre Translator. Es el traductor creado por Google que va  mas allá de todos los  traductores tradicionales del "copia-pega" una palabra o una expresión y te la traduce a cualquier idioma. Este traductor traduce en cuestión de pocos segundos el blog completo. A mí particularmente me ha dejado pasmado esta especie de fusión entre la magia y la tecnología. Imaginaos que cualquier persona de cualquier pais acceda a la dirección del blog y automáticamente pueda leerlo simplemente introduciendo en el cuadrito la opción del idioma que le interese. Pensad en la cantidad de barreras que se rompen con esto. He probado con algunas traducciones extremas: Al chino, al ruso, y otras mas familiares: Francés, italiano, portugués... y el resultado es ALUNIZANTE o mejor ALUCINANTE. Haced la prueba.


martes, 22 de mayo de 2012

DROPBOX

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre PC y compartir archivos y carpetas con otros.

Dropbox permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada. Ese archivo es sincronizado en la nube y en todos los demás PC del cliente de Dropbox. Los archivos en la carpeta de Dropbox pueden entonces ser compartidos con otros usuarios de Dropbox o acceder a ellos desde la página Web de Dropbox www.dropbox.com. Asimismo, los usuarios pueden grabar archivos manualmente por medio de un navegador web.

Si bien Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento, se enfoca en sincronizar y compartir archivos, y con un sistema que también permite hacerlo mediante usb. Tiene soporte para historial de revisiones, de forma que los archivos borrados de la carpeta de Dropbox pueden ser recuperados desde cualquiera de los PC sincronizados.

También existe la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones previas.El historial de los archivos está limitado a un período de 30 días, aunque existe una versión de pago que ofrece el historial ilimitado.

El historial utiliza la tecnología de delta encoding. Para conservar ancho de banda y tiempo, si un archivo en una carpeta Dropbox de un usuario es cambiado, Dropbox sólo carga las partes del archivo que son cambiadas cuando se sincroniza.

Si bien el cliente de escritorio no tiene restricciones para el tamaño de los archivos, los archivos cargados por medio de la página Web están limitados a un máximo de 300 MB cada uno.

Dropbox permite elegir entre tres tipos de cuentas: la primera llamada "Basic" es gratuita; la segunda, llamada "Pro50", y la tercera, llamada "Pro100", son de pago. Las diferencias radican en la cantidad de espacio disponible para poder utilizar, mientras la "Basic" dispone de 2Gb, la "Pro50" dispone de 50Gb y la "Pro100" de 100Gb.


Fuente: Wikipedia

martes, 6 de marzo de 2012

Mahara

   Aunque a primera vista parezca un insulto, no lo es. Mahara es dos cosas: Un sistema combinado de un portafolio y una red social. Un portafolio es un sistema donde los estudiantes pueden hacer una relación de "evidencias de aprendizaje permanente", tales como ensayos, obras de arte, o cualquier otra cosa que realicen y pueda ser almacenada en formato digital. Estas cosas se conocen en Mahara como artefactos. Los sistemas de redes sociales  (Myspace, Facebook o Bebo) necesitan una pequeña introducción. Básicamente, estos sistemas suministran una manera para que la gente pueda interactuar con sus amigos y pueda crear sus propias comunidades en línea.

   Pero Mahara es mucho más que un sitio dónde almacenar ficheros. Mahara también dispone de blogs, una herramienta para confeccionar el curriculum vitae, integración con Moodle y un entorno de trabajo donde mostrar vistas. (Fuente Mahara Wiki > Documentación en Español)

   Para más información lee Sobre Mahara o visita la Wiki sobre Mahara en español.