Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

El día de los inocentes

Cada 28 de diciembre somos muchos los que aprovechamos para dar rienda suelta a nuestra imaginación, y gastamos bromas, o por lo menos lo intentamos, a todo el que se nos pone a tiro.
Pero aunque este día Día de los Santos Inocentes sea para nosotros el día preferido para pasar un buen rato a costa de los demás en forma de bromas o ‘inocentadas’, su origen es otro bien distinto. 
El Día de los Santos Inocentes se conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén que fue ordenada por el rey Herodes de Judea con el propósito de deshacerse del bebé llamado Jesús de Nazaret.
Según cuenta el evangelio de San Mateo, los Reyes Magos se dirigieron a Belén a adorar al mesías, guiados por una estrella. 
Cuando llegó a oidos de Herodes todo lo que estaba ocurriendo con el futuro mesías y ante el miedo de perder su trono, intentó por todos los medios localizar al niño Jesús para matarle y solucionar así su problema.
Enterado del viaje de los Reyes Magos para ver al bebé les pidió que al regresar le informaran de su localización. Sin embargo, éstos recibieron un mensaje de Dios, avisándoles de las intenciones de Herodes y no volvieron.
Fue entonces cuando al no dar con su paradero ni saber cuál de los niños era Jesús, mandó matar a todos los menores de 2 años. Jesús se salvó, gracias a un ángel que se le apareció a José, y le advirtió del peligro que corrían.
A pesar de lo grave de lo ocurrido, quizá por el hecho de que Herodes vivió durante muchos años creyendo que había acabado con la vida del niño Jesús, surgió la tradición de divertirse a costa de engañar a otras personas.
Pero hoy día los inocentes son adultos que sufren bromas de pequeños y no tan pequeños. Lo más tradicional ha sido desde siempre colgar un monigote de papel en la espalda de alguien.
Con el tiempo las bromas se han modernizado hasta el punto de que la prensa y los medios  difunden en sus espacios una noticia falsa (desmentida normalmente al día siguiente). 
Llamadas por teléfono, arañas, serpientesy ratones de mentira…todo vale y cualquier cosa sin malicia es buena para este día. 
¿Ya tienes pensadas las tuyas para mañana? ¡Pués adelante y que te diviertas!

jueves, 27 de diciembre de 2012

Las visitas






Ayer paseaba por las calles de Sevilla y veía grandes colas de gente esperando para visitar los belenes que en esta época del año son tan habituales. 

Pensaba en las largas colas, en el tiempo de espera y si merecía o no la pena. Para mí es demasiado, prefiero más tranquilidad pero luego pensaba también en quiénes los habían preparado y en cómo le gustaría que fueran a verlos. 

Creo que está situación es muy aplicable a otras de nuestra vida. Y me pregunto: ¿qué nos gusta visitar? Muchas veces hay "belenes" que no vemos, que nuestros pasos no se dirigen a ellos, que quizás no están tan preparados, o no sean tan bonitos...como puede ser una persona enferma, algún familiar, algún amigo que nos necesite...

Y nuestro propio belén, a veces creo que es bueno adoptar la posición de visitante y entrar de nuevo en nuestro casa, ver todo con ojos renovados porque creo que eso contribuye a mejorar. 

También tengo que decir que visitaría belenes con la mula y el buey, los animales, nuestras mascotas nos aportan muchas cosas, pobres criaturas si las echásemos de nuestros "belenes"...

30.771 marca el contador de visitas de nuestro blog, gracias visitante anónimo y otras conocido que a modo de pasos guías tus dedos marcando la dirección de nuestro blog, haciendo ese "clic" que te abre la puerta de cada entrada. Ya sabes que encontrarás posada en este sencillo pero acogedor belén bloguero.