Mostrando entradas con la etiqueta e-learning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-learning. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

MOOC

Una MOOC (del inglés Massive Online Open Course) o también CAEM (del español Curso Abierto En línea Masivo) es una plataforma basada en la liberación de cursos de todos los niveles educativos aunque preferentemente universitarios, con una metodología basada en el conocimiento gratuito, que en los tiempos que corren no es poco.

Para que la enseñanza a distancia pueda ser considerada MOOC debe cumplir los siguientes requisitos:

-Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido.
-Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es global.
-En línea: El curso es a distancia e Internet es el principal medio de comunicación. No requiere la asistencia a un aula.
-Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no implica que puedan ser reutilizados en otros cursos (aunque en algunos casos sí que existe esa posibilidad).

En próximas entradas veremos algunas de las MOOC mas interesantes.


Gracias a wikipedia

miércoles, 15 de febrero de 2012

Aprendizaje Electrónico

Es el último grito en aprendizaje. Normalmente lo conocemos por e-learning, el anglicismo de aprendizaje electrónico. Se denomina así a la educación a distancia a través de los canales electrónicos, en especial internet. 

Para este tipo de aprendizaje se utilizan  herramientas o aplicaciones como el correo electrónico, páginas webs, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc. Éstas son el soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de adultos, ésta modalidad tiene la ventaja de que permite elegir los propios horarios, y se puede acceder a la plataforma desde cualquier lugar con un ordenador y una conexión a internet.

El uso de las TICs aplicado a la enseñanza es la oportunidad perfecta para que aquellas personas que están trabajando, tienen dificultades para desplazarse o simplemente no disponen de tiempo libre suficiente, puedan dedicar esos pocos momentos a aprender nuevos conceptos, afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes.

VENTAJAS


  • Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
  • Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.
  • Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
  • Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior).
  • Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico).
  • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Disminución del tiempo necesario.


INCONVENIENTES

  • Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor.
  • Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.
  • Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo.
  • Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.
  • Requiere más trabajo que la convencional.