sábado, 29 de junio de 2013

¿Te atreves a correr?



Esta semana también os traemos una  divertida comedia. Se trata de un  peculiar millonario propietario de un hotel-casino: se le ocurre organizar una "carrera" con unos concursantes preseleccionados de los que previamente ha estudiado sus comportamientos. 

Uno de los puntos básicos de cualquier juego son las reglas para poder llevar a cabo el mismo. Pues bien, la máxima de la carrera es que no existen reglas. Eso sí, al final de la misma hay una cuantiosa cantidad de dinero. ¿De qué "ingenios" se tendrán que valer para llegar la meta?...







jueves, 27 de junio de 2013

La ataraxia. Entre la filosofía y la enfermedad

La ataraxia es la disposición mental que lleva a una persona, mediante la disminución de la intensidad de sus pasiones y deseos y su fortaleza frente a la adversidad, a alcanzar el equilibrio y finalmente la felicidad. La ataraxia es, por tanto, tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimientos.

Hay estudios que la consideran un transtorno del cerebro, casi siempre como consecuencia de una expetiencia traumática. Sin embargo, ya desde la Grecia clásica, se considera como una meta a alcanzar.

Para los epicúreos la satisfacción de los deseos es lomque produce placer, el cual a su vez, para ellos es lo que conduce a la felicidad. Pero existen placeres que son vanos y que conducen a un dolor mayor que el placer inicial. Estos placeres producen intranquilidad y deben ser evitados por la razón, ya que alejan de la "ataraxia".

La filosofía es una vía hacia la ataraxia, ya que esta es considerada también: «la tranquilidad espiritual propia del sabio que distingue los deseos naturales de los que no lo son y es capaz de alejarse de aquello que es vano».

En el caso de los escépticos, una corriente filosófica basada en la duda, no creen en una verdad objetiva porque todo es subjetivo, dependiendo del sujeto que estudia y no del objeto estudiado.
Promulgan la suspensión de juicio (a priori, universal y necesario); porque al no creer en nada, no entraban en conflictos con nadie para conseguir la ataraxia, como serenidad e imperturbabilidad del ánimo.

Para el estoicismo la vía para llegar a la ataraxia es alcanzar la libertad y la tranquilidad sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud.

Para ellos consiste principalmente en adecuar los deseos propios a la racionalidad de la naturaleza (logos), aprendiendo a diferenciar las cosas que dependen del propio sujeto de las que son independientes de éste. Para esto también es necesario, en pos de encontrar la ataraxia, eliminar los miedos a los dioses y a la muerte, así como no quejarse por las inclemencias del destino.

Para terminar, cuentan que un hombre estaba tomando unas fotos de un precioso paisaje. En un momento, mientras estaba próximo a un precipicio, resbaló y cayó por él.

Conforme caía, consiguió agarrarse a un arbusto que había crecido en la pared del precipicio, pero comprobó que era una solución inútil pues la planta cedía con su peso.

Entonces pudo comprobar que en el arbusto habían crecido unos frutos rojos muy apetitosos, así que soltó una de sus manos y con esfuerzo consiguió alcanzar algunos de ellos y se los comió mientras esperaba el fin.



Gracias a wikipedia

miércoles, 26 de junio de 2013

Cosas divertidas y educativas que hacer en verano (I)

Ahora que el calor aprieta y a determinadas horas como no sea por necesidad se hace imposible salir de nuestras casas porque todo está casi desierto. Nos planteamos qué podemos hacer: el verano nos invita a realizar otras actividades. 

Hoy os propongo que juguemos o quienes no sepan, aprendan a jugar al ajedrez. Ya sabéis que en nuestro blog siempre intentamos que todo tenga al menos un fin educativo. Os invito a descubrir el ajedrez, denominado por muchos "deporte mental"






Los expertos lo valoran de forma muy positiva al encontrar en este juego múltiples beneficios: 

  • Potencia la memoria: lo que contribuye a prevenir enfermedades de la memoria.
  • Mejora las habilidades de pensamiento y cálculo
  • Desarrolla la habilidad de resolver problemas. 
  • Facilita la concentración
  • Enseña a planificar y hacer previsiones
  • Nos pone en marcha los dos hemisferios cerebrales: el izquierdo reconoce los objetos y el hemisferio derecho nos ayuda a reconocer patrones o jugadas a realizar.
 Este manual, bastante pedagógico, aunque esté planteado para etapas infantiles, puede ser un buena guía de inicio para todas las edades. 






martes, 25 de junio de 2013

Queda prohibido

Te propongo un juego. Consiste en pagar una multa de 1€ por cada infracción que hayas cometido de todas las que aparecen en este poema de D. Pablo Neruda. Si consigues llegar al final con el mismo dinero, considera que vives con plenitud. Si no es así, estás a tiempo de reparar tus faltas. ¿A qué estás esperando?

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.

Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles sólo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en Dios y hacer tu destino,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.



sábado, 22 de junio de 2013

La primera del verano

Comienza el verano y nada mejor que un viaje por Europa, y si puede ser tan alocado como el de los protagonistas de la película de este fin de semana, EUROTRIP. Sin ser nada del otro mundo, te hará pasar un rato divertido y además podrás ver bonitos paisajes y monumentos (de todo tipo jeje)

Que la disfrutes y feliz fin de semana, el primerito del verano.




VER AQUI

viernes, 21 de junio de 2013

¡Viva brasil!

En plena fiesta del fútbol en Brasil, pues se viene celebrando estos dias la Copa de Confederaciones, y a un año vista de que comience el mundial que también se celebra allí, el pueblo brasileño está dando al resto del mundo una lección que deberíamos aprender.

La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los brasileños ha sido una subida abusiva en los precios de los transportes públicos, y entonando el viejo lema "El pueblo unido jamás será vencido" se han echado a la calle a protestar.

Y por lo pronto ya han conseguido la reducción de dichas tarifas, aunque los portavoces han declarado que no se van a parar ahí, sino que van a seguir reivindicando mejores condiciones de vida. Y las van a conseguir: al tiempo.

Eso es allí, en Brasil, lo que los expertos de turno llaman una economía emergente. Pero ¿ Y aquí? ¿Que pasa con nosotros los en teoría europeos modernos?

Nos están dejando sin derechos sociales, sin trabajo, sin bienestar, sin clases medias... Sin nada. Aquí los que nos gobiernan saben de la peligrosidad del viejo lema y por tanto se afanan en que el pueblo esté lo mas desunido posible: Nos separan en CCAA, nos separan con el fútbol. Nos separan con el rollo de izquierdas y derechas. Nos separan despertando entre nosotros antiguos odios. Nos separan con el tabaco...

Quienes mandan aquí, que no son ni de izquierdas ni de derechas, pues aquí quiénes mandan son los señores que manejan el dinero,tienen clarísimo que "El pueblo desunido siempre será vencido".

¿Y nosotros... ? Pues nada. A esperar la próxima putada que se les ocurra hacernos, y a tragar, como siempre, y el que no esté conforme...Puede emigrar a Brasil.


jueves, 20 de junio de 2013

¿Algo se mueve?

Aunque con mas de un año de retraso, El Taller de Empleo Atarjea ya es una realidad.

El Taller de Empleo es un programa que permite la adquisición de formación y práctica laboral con la finalidad de mejorar la ocupabilidad y asegurar el futuro profesional de muchas personas desempleadas.

El que nos ocupa es un programa concedido por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Mairena del Alcor a través del Organismo Autónomo Local (OAL) Alconchel y cuenta con un presupuesto de 536.145,12 euros.

Consta de dos módulos: Dinamización Social y Sistemas Informáticos, actividades económicas muy demandadas en el mercado de trabajo actual, y en la que se formarán 24 alumnos trabajadores, 12 por módulo.

Por lo tanto, se van a crear 24 puestos de trabajo, a los que se suman un director, 2 monitores, y un administrativo. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha sido el encargado de realizar la preselección de los candidatos.

Los preseleccionados son mayores de 25 años, en situación de desempleo y poseen como mínimo el título de Bachiller o equivalente. Los colectivos preferentes han sido las mujeres, los usuarios de Andalucía Orienta, los demandantes de empleo de larga duración, las personas con un grado de discapacidad de al menos el 33%, las minorías étnicas, los inmigrantes, las personas en riesgo de exclusión, y aquellas que no han participado en anteriores programas.

La acción tendrá un año de duración y está previsto que inicie su actividad en breve. Mañana se producirá la primera toma de contacto.



Fuente: Ayuntamiento de Mairena del Alcor

martes, 18 de junio de 2013

Escribir cuatrocientas (entradas)


Muchas veces con el correr del tiempo, no tenemos ni un momento para pararnos a pensar en lo que hacemos. Pienso que a veces hay que hacer un ejercicio de mirar atrás. En esta ocasión, creo que aquello que  escribimos en algún momento nos da pistas de  lo que somos, lo que anhelamos, lo que nos gusta, lo que nos inspira. Pueden parecer a primera vista líneas sueltas, sin sentido pero tienen puntos de conexión. Ahora comprendo al famoso creador de Apple, Steve Jobs, cuando dijo: 



"Se pueden conectar los puntos hacia adelante pero sólo puedes hacerlo mirando hacia atrás . Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en el futuro."


viernes, 7 de junio de 2013

Nuestra casa








El pasado día 5 de junio reflexionábamos sobre la degradación del medio ambiente y lo hacíamos con unas imágenes que nos llevaban hasta la escasez de recursos que nos vemos abocados sino hacemos nada. 

Hoy os traigo la otra cara de la moneda, imágenes de las maravillas de nuestra planeta, de los recursos que  todavía conservamos y que urge que los protejamos. A través de la película, Tierra, la película de nuestro planeta: se nos invita a hacer un viaje por el mismo de norte a sur a lo largo de las cuatro estaciones, observando la supervivencia y comportamiento natural de las especies animales.

 Tal vez estas palabras suenen ha discurso tantas veces oído pero que siempre deberían saber escucharse con oído nuevos. Tal vez podamos pensar que es asunto de las políticas y que no podemos hacer nada. Pero desde mi punto de vista, pienso que todo vale cualquier pequeño detalle, como cuidar esa planta que tienes abandonada en tu jardín, no tirar papeles al suelo,  como crear conciencia en las personas que tienes alrededor. 

Al fin y al cabo, es nuestra casa, y tu casa no la tienes mimada con todos lo detalles, no te preocupas de construirla sobre buen terreno...








miércoles, 5 de junio de 2013

5 de junio. Día mundial del medio ambiente

Como seguro que ya sabes, hoy celebramos el día mundial del medio ambiente. Hasta hace unos años, el deterioro acelerado del planeta era uno de los problemas que mas nos preocupaba, pero desgraciadamente quedó relegado a un segundo plano con la nueva situación social derivada de la crisis que se nos vino encima a partir de 2008.

La crisis pasará mas tarde que temprano o por lo menos eso esperamos, pero la degradación del medio ambiente lleva un camino de muy difícil retorno debido a que no existe una mentalización colectiva tan necesaria para solucionar el problema de la extinción de los recursos naturales.

Sirvan como homenaje y como reflexión estas imágenes sacadas de la web ziza.es.