martes, 9 de octubre de 2012

La teoría de la rincarnación

Un matrimonio de campesinos gitanos, Juan y María, se preparan para ir al campo a realizar sus tareas y comienzan la siguiente conversación:
  - Oye Juan, ¿ Y cómo es eso de la rincarnación?
  - ¡Ay Rosa!, súbite a la burra aquí conmigo y por el camino ti lixplico...
Una vez en el camino, a lomos ya los dos de la burra, Juan comienza su clase magistral:
  - Mira Rosa, ves aquella vaca? Ésa podría ser tu tía Gertrudis en ésta su nueva vida.
Rosa se queda mirando la vaca un poco perpleja...
Juan prosigue:
  - Mira, ¿ves esos marranos que están allí en er fango? Pos Podrían ser tu tío José y tu hermano Remigio, los que se ahogaron en el río.
Rosa va cada vez mas mosqueada porque Juan sólo hace referencia a sus familiares.
  - Mira Rosa, ¿y ves aquel perro roñoso? Podría tratarse de tu primo Cipriano.
Rosa está a punto de explotar...
Hasta que de repente, comienza a sollozar, lo cual deja muy sorprendido a Juan:
  -Pero por qui lloras mujé.
Y ella le contesta:
  - ¡Ay Juan! ¡ Mi siento tan triste!
  - Pero... ¿¿ porqué, mujé??
  - ¡¡¡Porque a lo mijor vamos sentados encima de tu puta madre!!! 


Mobile Learning (M-learning)

Hace poco leí una experiencia de formación adaptada a dispositivos móviles o como se le conoce en el entorno formativo:  M-learning.

Me parece bastante interesante las posibilidades que se abren en este ámbito.

En este post os presentamos un ejemplo que ilustra  el uso del teléfono móvil como herramienta de formación on-line, desarrollado desde Davinchi: Curso Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para conductores de transporte de mercancías con tecnología mobile learning.
Davinchi, junto con la consultora  Hei Formación han desarrollado un curso e-learning/mobile-learning para la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y subvencionado por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo, destinado a los conductores que tienen que obtener el Certificado de Aptitud Profesional (este certificado es obligatorio desde septiembre de 2008 y se está implantando de forma gradual hasta 2015).

El curso consta de tres módulos on-line apoyados por contenidos para teléfono móvil, en los que se incluye un cuestionario de conocimientos por cada módulo, que, el alumno habrá de superar y enviar vía SMS a la plataforma para dar por superado el módulo correspondiente.

Al igual que para la realización de cualquier formación on-line, el sistema soporte (en ese caso el PC, en éste el teléfono móvil) debe cumplir una serie de requisitos mínimos, en este caso ceñidos a la resolución de pantalla (para asegurar una correcta legibilidad) y a la compatibilidad con aplicaciones java (las más usuales para este tipo de terminales). Decir con ello que el curso es utilizable en la gran mayoría de aparatos que actualmente podemos encontrar en el mercado. 
 

La instalación es bastante sencilla para un usuario medio. El alumno descarga los contenidos m-learning instalados, de forma que evitan este paso.

El contenido de apoyo m-learning consta de un resumen de conocimientos de cada módulo, el cual ayuda al repaso antes de abordar el cuestionario de evaluación. Debido a esta flexibilidad, el alumno, en este caso transportista, puede realizar estas acciones en cualquier lugar, por ejemplo, aprovechando sus tiempos de descanso.

El cuestionario de evaluación, una vez finalizado, se genera un código alfabético que el alumno debe enviar por SMS a un número de teléfono dado. Este proceso actualiza la nota en el LMS, y si ésta es superior al valor mínimo establecido para considerar aprobado el curso, se marca el estatus: "superado". En caso contrario, el estatus será "no completado"

La  satisfacción del alumno, a pesar de la novedad de medio utilizado, ha sido bastante alta, mostrándose muy receptivos y abiertos durante todo el proceso. Por otro lado, las notas de las evaluaciones indican que los conocimientos se están asimilando con bastante eficacia.  M-learning desde un enlace visible en los módulos on-line, y lo instala en su teléfono, previa transferencia al mismo por el método que considere oportuno: Bluetooth, USB, tarjeta de memoria. Los alumnos de la experiencia piloto han recibido un moderno teléfono con los contenidos.
Resulta obvio decir que la tecnología ha de adaptarse a las necesidades formativas y circunstancias específicas de cada colectivo y organización. La formación m-learning, basada en dispositivos móviles, pequeños y de fácil acceso, puede ser una gran aportación y solución para llevar a cabo acciones concretas basadas en mini-píldoras. Pequeñas porciones de formación que son consultadas en tramos de tiempo que pueden ir entre 5-10 minutos. Este sistema puede ser una solución para personas que disponen de espacios cortos de tiempo para invertir en formación o para tiempos "muertos", y además, para personas que no tienen a su alcance la posibilidad de un PC con conexión a internet.


¿Qué, os atrevéis a llenar los tiempos "muertos" con algún curso en vuestro dispositivo móvil?


Fuente: Grupo Finsi.

lunes, 8 de octubre de 2012

Todos somos Europa...¿o no?

Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana entre los profesionales más preparados del mundo. Desde que la OCDE comenzara  a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo.

Apenas un 8% de los alumnos finlandeses no terminan sus estudios obligatorios, frente a un 30% de españoles que no acaban el Bachillerato. El psicólogo escolar Javier Melgarejo, comenzó a estudiar su sistema educativo hace más de una década. Constató que a los 4 y 5 años menos de la mitad de los niños finlandeses acuden a guarderías y no empiezan el colegio hasta los 7 años. Dos años después, sus puntuaciones son mejores que el resto de los países estudiados por la OCDE.

Durante los primeros seis años de la primaria los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro, que vela por que ningún alumno quede excluido. Es una manera de fortalecer su estabilidad emocional y su seguridad. Hasta 5º no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones.

La educación gratuita desde preescolar hasta la universidad incluye las clases, el comedor, los libros y hasta el material escolar. La jornada escolar suele comenzar sobre las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, con el paréntesis del almuerzo a las 12-12,30 horas. En total, suman 608 horas lectivas en primaria, frente a las 875 horas de España, con deberes en casa que no son excesivos.

«El éxito finlandés se debe a que encajan tres estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales (bibliotecas, ludotecas, cines...)», explica Melgarejo. Los tres engranajes están ligados y funcionan de forma coordinada. «Los padres tienen la convicción de que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, por delante de la escuela» y complementan el esfuerzo que se hace en el colegio.

«En Finlandia el 80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana», añade el psicólogo escolar , para quien este estímulo de la lectura en casa resulta fundamental. El sistema social finlandés contribuye con numerosas ayudas oficiales a las familias, que pueden conciliar su trabajo y la atención a sus hijos.

Otra característica es la elevada calificación académica del profesorado, principalmente en educación primaria. Los finlandeses consideran que el tesoro de la nación son sus niños y los ponen en manos de los mejores profesionales del país.

Los mejores docentes se sitúan en los primeros años de enseñanza, donde se aprenden los fundamentos de todos los posteriores aprendizajes. Se considera que hacia los 7 años el alumno se encuentra en la fase más manejable y es cuando realiza algunas de las conexiones mentales fundamentales que le estructurarán toda la vida.

Para ser maestro se necesita una calificación de más de un 9 sobre 10 en sus promedios de bachillerato y de reválida y se requiere además una gran dosis de sensibilidad social (se valora su participación en actividades sociales, voluntariado...). Cada universidad escoge después a sus aspirantes a profesores con una entrevista para valorar su capacidad de comunicación y de empatía, un resumen de la lectura de un libro, una explicación de un tema ante una clase, una demostración de aptitudes artísticas, una prueba de matemáticas y otra de aptitudes tecnológicas. Al proceso de selección le sigue una exigente licenciatura y periodos de prácticas.

Harri Skog, secretario de Estado de Educación, resumía en una frase la importancia que le conceden los finlandeses a este proceso:

                                  «La educación es la llave para el desarrollo de un país»


Fuente:ABC

viernes, 5 de octubre de 2012

Viernes, cine y Beatles

Tal día como este viernes, 5 de octubre, pero hace 50 años, los Beatles publicaron su primer single. Ni siquiera fue un éxito. Sólo llegó al número 17 de las listas.
Y otra circunstancia más: 'Love me do' es una canción que siempre han detestado tanto John como Paul, a pesar de haber sido la primera. Sólo dos acordes y sus voces copiando a los Everly Brothers. La canción en su mayor parte es de Paul, con una letra ridícula.

McCartney la compuso cuando tenía 16 años. Pero nunca se olvidó de ella. Lo cierto es que George Martin prefirió 'Love me do', aunque estuvo muy cerca de haber elegido 'How do you do it'. Pero, al final, cambió de opinión. John lo pasó mal con George Martin, que le hizo doblar su armónica -el comienzo del disco- y también el productor sufrió más de la cuenta. Ring Starr siempre corría con el ritmo.

De hecho, en la versión que apareció el 5 de octubre de aquel 1962, Ringo no toca la batería. Había sido por sustituido Andy White, un músico de sesión. Lo cierto es que George Martín se obsesionó cobre cómo sonaba la batería en 'Love me do'. La primera versión que se grabó en Abbey Road en junio y tocó Peter Best. Esa sesión se ha perdido. Nadie ha encontrado las cintas originales.

A recomendación de Martin, el mánager Epstein sustituyó a Pete Best por Ringo Starr. Y se volvió a grabar a primeros de septiembre. Como tampoco le gustó a Martin la forma de tocar de Ringo, una semana más tarde los tres Beatles, John, Paul y George tocaron 'Love me Do' acompañados del batería de sesión Andy White.

Love me do es junto con 'P.S. I love you' , las dos únicas canciones que no pertenecen a la editorial de Sony, en su día Dick James, y, luego, Michael Jackson. Los Beatles no habían firmado aún con ninguna editorial. Ahora, 'Love Me Do', es propiedad por completo de Paul McCartney y el estado de John Lennon.

Y nada mejor para celebrar tal acontecimiento que una de sus películas: HELP

"Un anillo que pertenece a los seguidores de la Diosa Kali termina accidentalmente en la mano derecha de Ringo Starr, el baterista de los Beatles. Así comenzó una cacería humana (o mejor dicho, del anillo) que parte de Londres y termina en las Bahamas, a través de los Alpes suizos. También están involucrados en la búsqueda unos científicos locos que quieren el anillo para ser famosos."

La película es en inglés con subtítulos en español (no latino jeje) aunque creo que en esta ocasión no importa demasiado. Que la disfrutéis, sobre todo los fans del grupo y buen finde.

Fte: El Mundo


Un juego de mascotas y políticos

En Estados Unidos, a  través de los años, el asno y el elefante se han convertido en los símbolos aceptados de los dos partidos mayoritarios. 

Durante la campaña presidencial de 1828 Andrew Jackson fue atacado como burro por los Republicanos por su lema "dejad que gobierne el pueblo", pero esto se volvió a su favor y  utilizó la figura del burro en sus carteles.

Los Demócratas consideran el elefante tonto, descuidado, presumido y conservador, pero los Republicanos lo consideran digno, fuerte e inteligente. Por otro lado, los Republicanos consideran al burro terco, tonto y ridículo, pero los Demócratas lo ven como humilde, sencillo, ingenioso, valiente y adorable.

En 1874 cuando el periódico New York Herald se inventó una historia sobre animales salvajes escapados del zoológico, Thomas Nast publicó una caricatura en la revista Harper’s Weekly en la cual un burro bajo la piel de un león asustaba a otros animales, entre ellos a un elefante con el rótulo “El voto Republicano”. Nast había escogido al elefante por ser considerado astuto, leal, y fácilmente controlado aunque incontrolable cuando se asusta.

La elección de ese año demostró la realidad de esto, y Nast publicó otra caricatura mostrando un elefante cayendo en trampa Demócrata. Otros caricaturistas empezaron a utilizar estos dos animales como símbolo de los partidos. Para 1880 el burro ya se había quedado establecido como la mascota del Partido Demócrata, aunque los Demócratas nunca lo han adoptado oficialmente; los Republicanos adoptaron el elefante como su símbolo y usan su diseño ampliamente.

En España, son sobradamente conocidos los símblos representativos de los dos partidos que se reparten la tarta alternativamente. La rosa símbolo socialista; la gaviota símbolo popular.

Pero yo creo que hay en la naturaleza animales que, al estilo norteamericano, les representarían mucho mejor:

 Ahora viene el juego: ¿QUÉ ANIMAL CREES QUE DEBERÍA SER LA MASCOTA DE CADA PARTIDO Y PORQUÉ? Contesta con libertad.

Para romper el hielo empiezo yo: al Partido Socialista le asignaría una CABRA, (en honor a su principal representante: Rubal-cabra) y al PP un CERDO en homenaje a Don Marrano Rajoy.

Vuestro turno....





jueves, 4 de octubre de 2012

ERROR 404

Si has pasado más de 5 minutos dando vueltas por internet, seguro que te has encontrado mas de un  "Error 404". Esto se produce cada vez que nuestro navegador solicita una página que no existe en el servidor. Pero ¿sabes por qué se llama "Error 404"?

Internet en sus comienzos, era poco más que un puñado de ordenadores conectados entre sí, un proyecto ambicioso desarrollado por un grupo de jóvenes científicos del CERN (Suiza).

Ellos fueron los creadores de la "World Wide Web", conocida mundialmente como WWW o "la web". Es decir, los muchachos idearon todo un sistema de comunicaciones de datos que  una vez abierto al público en general y treinta años más tarde, goza de una inmejorable salud.

Comenzaron a desarrollar su protocolo en un ambiente cerrado: la red interna del CERN. . Usando la disposición física de la red y de los edificios del CERN como metáfora para el mundo real situaron diversas funciones del protocolo en diversas oficinas. 

En una de ellas, situada en el cuarto piso, estaba ubicada la base de datos central del World Wide Web: cualquier pedido de ficheros era encaminado a esa oficina, en donde dos o tres personas lo localizaban manualmente y los transferirían, mediante la red, a la persona que había realizado la petición. Esta habitación era conocida como "Room 404" (Sitio 404).

Inevitablemente, la base de datos comenzó a crecer, y también la cantidad de gente con acceso a los documentos que en ella se almacenaba. Y también comenzaron a aparecer algunos problemas: había gente poco familiarizada con el sistema que efectuaba peticiones de documentos que no existían, o con nombres de archivo escritos incorrectamente. El personal a cargo de la "Room 404" enviaba, en esos casos, una nota explicando que el documento no podría ser hallado. Rápidamente, estas peticiones erróneas fueron contestadas con un mensaje estándar: "Sitio 404: archivo no encontrado".

Tiempo más tarde, cuando los procesos de respuesta fueron automatizados y los trabajadores del cuarto piso fueron reemplazados por ordenadores, los usuarios de la red pudieron acceder directamente a los documentos almacenados en la base de datos. Sin embargo, el mensaje de error estándar para indicar que un documento determinado no podía ser hallado siguió siendo el mismo: "404: file not found".

Este número de error ha sobrevivido hasta nuestros días, y forma parte de la lista oficial de errores del HTTP (Hyper Text Transfer Protocol, o Protocolo para la Transferencia de Hipertexto)

Es posible encontrar en internet diferentes pantallas de “Error 404”, ya que los servidores de páginas web permiten la personalización de este mensaje, de forma que el administrador de cada sitio pueda adaptarlo a la estética general del resto de sus páginas. Mas información sobre personalizarla AQUÍ

Esta historia tiene todo lo necesario para ser verdadera. Pero hay algunos que aseguran que se trata de otra leyenda urbana. Quienes defienden esta postura se basan en que, según está definido en el protocolo estándar HTTP, el número de ésta respuesta (404) está definido de la siguiente forma: el primer número indica el tipo de respuesta, en este caso el 4 significa “error del cliente”. Los siguientes dos número indican el subtipo de error, en este caso el 04 ("Not found").

Este argumento es válido, y está documentado en w3.org, la organización encargada de velar por el estándar “www”. Pero no se puede negar que es mucho más atractiva y romántica la historia que acabamos de leer.

Fuente:www.neoteo.com

miércoles, 3 de octubre de 2012

A donde la música te lleva...


En las hojas de los árboles y en la caricia de la brisa
Hay una sensación placentera de felicidad para mí.


Hace algún tiempo ya os hablé en una entrada de la importancia de la música y cómo actúa como terapia neurofisiológica en la mejora de las habilidades lingüísticas, la memoria y los estados de ánimo.

Después de que nos quiten los talleres de empleo, el paro suba y mil cosas sucedan en nuestro país creo que a pesar de todo debemos intentar seguir arriba.

Os traigo esta canción, de los años 70, que a pesar de quedar lejos:  la voz y la letra siguen aportándonos mucho. 
 



¿Adiós a los talleres de empleo?

Tras las necesarias políticas de empleo se esconden también cifras que sirven para ratificar que en las administraciones se usa mucho esa expresión pero estas políticas no se gestionan correctamente. Los resultados obtenidos por el Ayuntamiento de Sevilla en alguna de las áreas de empleo, desde luego, sólo demuestran la ineficacia de algunos servicios. El ejemplo más flagrante es el de los talleres prelaborales que ha gestionado hasta ahora la agencia municipal de promoción económica Sevilla Global, que se estrenaron en 2008 con la llegada de Izquierda Unida y cuyo nivel de inserción laboral es ínfimo. De hecho, más de la mitad de los alumnos (el 53%) no ha trabajado nunca tras su paso por ellos. Además, un alto grado de los que sí lo han hecho han desempeñado después trabajos no relacionados con la formación recibida. Y una cifra más: sólo un 1% de los alumnos ha emprendido luego algún negocio.

Los pésimos resultados de los talleres contrastan con el coste que éstos suponen a las arcas municipales. Desde que se pusieran en marcha en 2008, se han invertido más de 5 millones, cantidad que —según los registros de 2011— estaba ligada en un 85% a los gastos de personal. Así, el coste por alumno al año es de unos 18.000 euros,  los mismos que la Universidad de Oxford invierte anualmente en cada uno de sus estudiantes.

Estos talleres se han impartido en dos sedes, Sur y Amate y en ellos se desarrollan cuatro especialidades, estética, peluquería, pintura y fontanería. En cada especialidad se matriculan 15 alumnos, esto es 45 por zona, impartiéndose un par de cursos al año. Además, Sevilla Global debe cubrir, como es lógico, los costes laborales de la docena de monitores y los dos coordinadores de los talleres. Los catorce empleados dependientes de estos talleres han sido englobados en el ERE extintivo de la agencia de promoción económica que ayer mismo se formalizó.

Fuente ABC

martes, 2 de octubre de 2012

Suma y sigue...



Pues sí, según el INEM, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha aumentado en 79.645 personas más.

Esta subida de septiembre supone un incremento del 1,72% respecto al mes anterior, y sitúa la cifra total de parados, otra vez, por encima de los 4,7 millones después de tres meses por debajo de esta franja. Además de ha producido un descenso de  86.174 afiliados en la Seguridad Social, lo que supone que se encadenen dos meses consecutivos de pérdida de afiliados.
Además también cae el ahorro de las familias  provocado por el descenso de salarios y de rentas y dividendos.

¿Que pasa, que no va a haber nadie capaz de arreglar esto?
El vídeo a continuación no es mas que una parodia  divertida de una entrevista de trabajo grupal, pero yo ya no se si calificarlo como exagerado, realista, posible, o yo que sé. Juzgadlo vosotros...



lunes, 1 de octubre de 2012

El arte de la guerra

Comienza octubre y va quedando menos para el fin del mundo, por lo que ya es hora de ir haciendo todo aquello que tengamos pendiente no sea que luego nos quedemos con  las ganas. Así si al final no hay cataclismo, eso que nos encontramos...

Para empezar el mes, un acercamiento a "El arte de la guerra", porque puede que algún día (espero que no), pueda sernos útil.

Se presume que "El arte de la guerra" fue escrito hacia el año 500 antes de Cristo. Fue y sigue siendo estudiado por todos aquellos estrategas militares que han dirigido ejércitos, pero también ha servido de gran ayuda para todo aquel guerrero que ha emprendido el Camino.

Aunque fue el primer libro conocido sobre lecciones de guerra, es frecuentemente utilizado en la actualidad debido a que sus enseñanzas pueden ser aplicadas en muchas otras áreas donde existe un conflicto.

La obra muestra la inteligencia y la frescura de los ensayos de Sun Tzu. En ella explica al detalle los preparativos previos a la guerra: estrategias de engaño, disposición de las tropas en el campo de batalla, armamento necesario, carros de combate, etcétera. Cómo poder llegar a vencer al enemigo sin tener que desempeñarse al enfrentamiento cara a cara: simplemente imponiendo una moral dominante, infundiendo el miedo al enemigo para así lograr el planteamiento central del libro: "poder vencer sin llegar a la batalla".

Lo supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla.

Aplicaciones fuera del ámbito militar:

Expertos sugieren que las enseñanzas contenidas en El arte de la guerra pueden aplicarse fuera del ámbito militar. En tiempos recientes, el libro ha sido utilizado como guía en programas de administración de empresas dedicados a la gestión de conflictos y la cultura corporativa. Numerosos hombres de negocios dicen haber encontrado maneras de resolver sus conflictos, en las estrategias y tácticas descritas por Sun Tzu.






Puedes leer el libro on-line    pulsando aquí
           ¡Ánimo, que si ella puede tú también!